De acuerdo a la subsecretaria de turismo, durante el 2018, Chile planeaba recibir más de 7 millones de extranjeros a lo largo del año para disfrutar de sus hermosos paisajes, su cultura y por supuesto, su inigualable gastronomía.
Sería entonces correcto pensar que las empresas del rubro de turismo -aerolíneas, cadenas hoteleras, transporte y demás- tendrían a un personal capacitado para cubrir este número. Sin embargo, no todo funciona así.
Hace un par de meses la aerolínea JetSmart sufrió un percance por este detalle: Una clienta se comunicó vía Twitter para buscar una solución sobre un inconveniente que presentaba. Lamentablemente la persona que manejaba la cuenta de la compañía no sabía inglés y solicitó a la persona que le hiciera llegar su inquietud, pero en español.

Selección de Personal
¿Cómo es posible que la persona encargada de las redes sociales de una aerolínea no maneje el inglés? En este tipo de compañías, las personas se comunican a través de estos medios digitales para buscar soluciones a sus inconvenientes y deben ser las empresas las que se adapten a las necesidades, no al revés.
Mano de obra extranjera
En este momento Chile está recibiendo un gran número de inmigrantes en búsqueda de mejores oportunidades y en muchos casos increíblemente preparados. ¿Por qué las empresas siguen incorporando a personas que no tienen el nivel adecuado para atender a sus clientes?
Siendo extranjero, puedo decir con propiedad que los procesos de selección en Chile son complicados. El número de personas que aplican es grande y si no eres chileno la cosa en algunas empresas se complica un poco. ¿Dónde están estos procesos de selección para estos cargos? ¿Será que realmente no pueden/quieren pagar profesionales realmente preparados?

Cabe destacar que a pesar de que el caso de JetSmart no se convirtió en una crisis, si despertó el descontento de los usuarios en la red por la falta de preparación del personal, que nos invita a pensar en qué tipo de servicio ofrecerá el resto del personal. Recuerden la mano de obra barata, sale cara.
En Oh My Like Comunicaciones Digitales, queremos ofrecerle a tu marca el manejo de redes sociales que estás buscando, a través de la creación de estrategias y contenidos que sean atractivos para tus posibles clientes. ¿Quieres saber más? Te esperamos en ohmy-like.com
Es algo impensable tener profesionales tic que no sepan inglés. En todas las entrevistas que he ido es lo primero que te preguntan. Gracias por la muestra real.
Me gustaMe gusta
David. Es fundamental. Gracias por leer 🙂
Me gustaMe gusta